Comunicación sexual

Uno podría pensar que el sexo ya no es un tabú. Hasta que la luz del dormitorio se apaga.Cuando se les pregunta a diez personas sobre los momentos más embarazosos de su vida, ocho responderán con una historia sobre desnudez o sexo. No importa el que podamos hablar libremente sobre el sexo; trazamos la línea en el momento que la gente puede vernos, oirnos u olernos durante el "acto". Incluso con nuestra pareja fija, tendemos a fingir.

El objetivo de actuar es dominar nuestra percepción y comportamiento. Y no es sólo con la parte masculina de nuestra población que afirmaciones como "una hora de penetración" sean el unico criterio válido del éxito. También la parte femenina puede estar condicionada por el "número de orgasmos" que pueden lograr. Otra afirmación falsa es la cópula"romántica". Nuestro entorno cultural nos lleva a la falsa expectativa de que el sexo siempre debe ser espontáneo, intenso, romántico, apasionado y potente. Esta idea es tan destructiva como pensar que tu vida sexual debería ser como una película porno. Ambos son inalcanzables a largo plazo, ya que a veces te encuentras con meteduras de pata. La mayoría de las personas se averguenza muchísimo con un pedo ruidoso, un inesperado "patinazo" o con un sobreentusiasmado "mordisco amoroso". En lugar de estar avergonzado de ello, deberíamos ser capaces de ver el humor en ello, reírnos de ello y …simplemente continuar con la diversión. Porque esto es de lo que se trata. El sexo debería ser flexible. Es casi imposible aspirar a una experiencia siempre seria e intensa. Debería ser sobre todo una actividad divertida y relajada. Y con muchas risas.

Alrededor del 50% de las mujeres prefieren practicar el sexo en la oscuridad, frente al del 30% de los hombres. Esto se debe a la falta de confianza en sí mismas de las mujeres. Aproximadamente un tercio de las mujeres no están satisfechas con su aspecto general. La Encuesta Internacional de Diálogo sobre la Vagina en 2006 reveló que aproximadamente el 86% de las mujeres entrevistadas estaban incómodas con sus partes íntimas de su cuerpo. Y este condicionamiento mental se refleja en el dormitorio. Y por tanto, las luces deben estar apagadas.

Por el contrario las personas perciben el sexo como más atractivo cuando se encuentran en un contacto más cercano con su pareja. Ver que tu pareja se está calentando, te calienta. Nuestra educación sexual desempeña un papel importante en nuestro comportamiento de adulto. Muchos mensajes del pasado no son , en absoluto, constructivos. "El sexo es malo" , "el sexo es sucio" y "los hombres sólo quieren una cosa" aún son muy populares y continuan condicionando a las generaciones futuras.

Otra barrera es la comunicación sobre el sexo. Parece que hay una falta de comunicación abierta dentro de la pareja sobre el sexo. No se comentan las experiencias personales y se mantienen en silencio por falta de capacidad de comunicación. Sin embargo, siempre y cuando no hay ninguna influencia negativa en tu satisfacción sexual o en la de tu pareja, no deberías preocuparte demasiado.

Michel

Nota: algunos elementos de este artículo se han recogido de una entrevista de Elle con Alexander Witpas, un reputado criminologo y sexólogo. Si tienes preguntas y opiniones acerca de este tema, no dudes en publicarlas en nuestro Foro.